Neuropsico­educación

En este apartado compartiré artículos, estudios y consejos para conocer mejor como funciona nuestro cerebro y todos sus procesos y aplicarlos en tus relaciones personales y familiares así como en la práctica docente.

libros para bebés

Recomendación de libros para bebés de 0 a 2 años

Hoy os traigo una recopilación de libros para bebés de 0 a 2 años. Me cuesta mucho hacer selección, pero podríamos decir que estos son los libros que más éxito han tenido en casa. Os confieso que con esto de las edades me hago bastante lío y es algo que no me gusta seguir, en casa a los 2 años hemos utilizado libros de 6 y ahora con 5 años vemos libros de 3.  He dividido esta primera entrada en una selección de libros para bebés de 0 a 2 años porque me parece que es una etapa en la

cerebro del niño

Cómo es el cerebro del niño

Una de las dinámicas que más me impactó cuando llegué a Disciplina Positiva fue la de funcionamiento cerebral. «¿Cómo funciona el cerebro del niño?» Al hacerme esta pregunta llegué a sentirme un poco “ avergonzada” ya que, hasta ese momento, no había tenido conocimiento de las nociones básicas que allí nos mostraron y qué tan necesarias son, no solo como madre y persona, si no como profesora. ¿Cómo podemos seguir educando sin saber cómo el cerebro procesa la información, sin tener un mínimo de conocimiento sobre cómo es el cerebro del niño, de nuestros hijos/ alumnos? El cerebro es el

Cómo gestionar el enfado

La pregunta clave de muchos padres durante el taller es «¿cómo gestiono el enfado?», la cual abarca dos necesidades muy distintas: Mi hijo se enfada mucho y  no sé lo que le pasa: a este respecto te recomiendo que leas el post sobre mal comportamiento que tienes aquí. Seguro que te sirve para hacerte una idea de lo que puede estar pasando. Mi hijo está enfadado o rabioso y no sé cómo hacer para que deje de estarlo. El post de hoy va sobre este tema. La gestión del enfado. La gestión de las emociones. ¿Qué son las emociones?  Las

niños conflictivos

El mal comportamiento ¿por qué mi hijo se comporta así?

¿Qué le pasa a mi hijo? ¿por qué se comporta así? ¿Qué hay debajo del mal comportamiento? Todos los padres empezamos a formarnos e ir a talleres cuando viene el “mal comportamiento” o lo que nosotros entendemos por mal comportamiento. La mayoría no vamos a los talleres porque queremos ser mejores padres o aprender a ser ese modelo que nos gustaría ser, sino que vamos a las formaciones cuando el problema ya lo tenemos encima. Podríamos decir que el mal comportamiento es el detonante que nos hace buscar ayuda.  Tal vez cabría hacer una reflexión sobre si lo más adecuado sería

inteligencia emocional

Inteligencia emocional y su importancia en la crianza

Popularmente siempre se ha considerado que la Inteligencia es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas, es decir un conjunto de habilidades cognitivas. Fué en 1995 con la publicación del libro de Daniel Goleman “Inteligencia emocional” que oímos popularmente este término. Aunque la inteligencia emocional o términos similares fueron utilizados anteriormente por otros autores, fue Goleman quien lo introdujo a nuestras vidas y tuvo una gran repercusión en el ámbito profesional, social y en la educación. Significado de Inteligencia emocional Inteligencia emocional es la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y

Si esto te parece interesante
ECHA UN VISTAZO A MIS TALLERES

libros para bebés

Recomendación de libros para bebés de 0 a 2 años

Hoy os traigo una recopilación de libros para bebés de 0 a 2 años. Me cuesta mucho hacer selección, pero podríamos decir que estos son los libros que más éxito han tenido en casa. Os confieso que con esto de las edades me hago bastante lío y es algo que no me gusta seguir, en casa a los 2 años hemos utilizado libros de 6 y ahora con 5 años vemos libros de 3.  He dividido esta primera entrada en una selección de libros para bebés de 0 a 2 años porque me parece que es una etapa en la

cerebro del niño

Cómo es el cerebro del niño

Una de las dinámicas que más me impactó cuando llegué a Disciplina Positiva fue la de funcionamiento cerebral. «¿Cómo funciona el cerebro del niño?» Al hacerme esta pregunta llegué a sentirme un poco “ avergonzada” ya que, hasta ese momento, no había tenido conocimiento de las nociones básicas que allí nos mostraron y qué tan necesarias son, no solo como madre y persona, si no como profesora. ¿Cómo podemos seguir educando sin saber cómo el cerebro procesa la información, sin tener un mínimo de conocimiento sobre cómo es el cerebro del niño, de nuestros hijos/ alumnos? El cerebro es el

Cómo gestionar el enfado

La pregunta clave de muchos padres durante el taller es «¿cómo gestiono el enfado?», la cual abarca dos necesidades muy distintas: Mi hijo se enfada mucho y  no sé lo que le pasa: a este respecto te recomiendo que leas el post sobre mal comportamiento que tienes aquí. Seguro que te sirve para hacerte una idea de lo que puede estar pasando. Mi hijo está enfadado o rabioso y no sé cómo hacer para que deje de estarlo. El post de hoy va sobre este tema. La gestión del enfado. La gestión de las emociones. ¿Qué son las emociones?  Las

niños conflictivos

El mal comportamiento ¿por qué mi hijo se comporta así?

¿Qué le pasa a mi hijo? ¿por qué se comporta así? ¿Qué hay debajo del mal comportamiento? Todos los padres empezamos a formarnos e ir a talleres cuando viene el “mal comportamiento” o lo que nosotros entendemos por mal comportamiento. La mayoría no vamos a los talleres porque queremos ser mejores padres o aprender a ser ese modelo que nos gustaría ser, sino que vamos a las formaciones cuando el problema ya lo tenemos encima. Podríamos decir que el mal comportamiento es el detonante que nos hace buscar ayuda.  Tal vez cabría hacer una reflexión sobre si lo más adecuado sería

inteligencia emocional

Inteligencia emocional y su importancia en la crianza

Popularmente siempre se ha considerado que la Inteligencia es la capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas, es decir un conjunto de habilidades cognitivas. Fué en 1995 con la publicación del libro de Daniel Goleman “Inteligencia emocional” que oímos popularmente este término. Aunque la inteligencia emocional o términos similares fueron utilizados anteriormente por otros autores, fue Goleman quien lo introdujo a nuestras vidas y tuvo una gran repercusión en el ámbito profesional, social y en la educación. Significado de Inteligencia emocional Inteligencia emocional es la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y

La psiconeuro­educación es un sistema educativo destinado a trasladar al público en general los principales conocimientos derivados de las modernas neurociencias y de otras ciencias duras y blandas afines a ellas.

Buscamos impulsar las fronteras del conocimiento científico y neurocientífico y así llegar a todos los seres humanos para que puedan aplicarlo al mejoramiento de su calidad de vida personal, así como al de las otras personas.

La ciencia moderna avanza cada día mas en el entendimiento de como funciona el cerebro y el producto de su actividad , la mente. El objetivo de la Neuropsicoeducación es ir comprendiendo cada vez mejor nuestros comportamientos y el de as personas con las que nos relacionamos la posibilidad de modelar en forma positiva nuestra mente, en sus facetas cognitivo-ejecutivas y emocionales.

Si deseamos revertir los graves problemas de convivencia que se observan en las diferentes sociedades actuales, el conocimiento y el control del mundo interior de quienes las integran, no es un lujo para algunos iluminados como en el pasado, sino una necesidad imperiosa que abarca a toda la humanidad en su conjunto.

Dr. Carlos Logatt Grabner